Desarrollados por primera vez en la década del 70, los primeros microprocesadores de 8 bits impulsaron los primeros ordenadores domésticos y muchas otras aplicaciones. El MC6809 de Motorola y el 8080 de Intel fueron las primeras MCU del mundo para el mercado masivo.
A fines de 2015, las MCU de 8 bits continuaban representando el 40 % del mercado de los MCU debido a su simplicidad, adaptabilidad y bajo costo. Incluso en las aplicaciones actuales en las que un dispositivo no necesita conectarse a Internet ni tiene grandes necesidades de seguridad y se pueden añadir periféricos fácilmente, una MCU de 8 bits es suficiente.
La adición de versiones OTP/ROM/sin ROM/E²PROM; las interfaces de BUS, como los controladores CAN en el chip, así como los dispositivos de menor tensión, siguen haciendo de las MCU de 8 bits una solución relevante y competitiva en cuanto a costos para muchas aplicaciones.
Debido a su amplio uso en aplicaciones como el control de motores en los mercados de la energía, el transporte, industrial y automotriz, sigue habiendo una necesidad continua de soporte.
Rochester Electronics tiene licencia para continuar con la fabricación de muchas MCU de 8 bits antiguas para satisfacer las necesidades actuales del mercado:
Todos los productos se prueban mediante los procedimientos de prueba que utilizaba el fabricante original y cumplen en un 100 % las especificaciones de las hojas de datos originales.
Además, Rochester dispone de 100 millones de unidades de dispositivos originales de 8 bits en existencia, tanto de dispositivos fuera de catálogo como activos, para hacer frente a la escasez actual del mercado, todos ellos 100 % autorizados por los fabricantes originales y garantizados. Estos incluyen AVR-ATMEGA, HC08/S08, PSOC, COP8 y MCUs com base em 8051.
Busque en el inventario de microprocesadores
Saiba mais sobre processadores e periféricos
Descargue el folleto de la familia NMOS de 8 bits